Para quién es

Click aquí para escuchar - 4:00

Ella es una sobreviviente de cáncer. Como en tantas historias, se sanó al tomar control de su nutrición, su descanso, su sanación de traumas. Luego escribió un libro, luego está creando un centro holístico de acompañamiento integral a personas en procesos de sanación. Doctores, nutriólogos y coaches en el mismo lugar donde también hay danza, medicina tradicional china, yoga y tienda de alimentos saludables. Es el primero en su especie de su ciudad.

Otra es mercadóloga y tiene un negocio de flores para eventos. Su misión no es solo decorar las bodas con las flores y arreglos más hermosos, sino hacerlo desde un lugar sustentable. Pocas novias saben que el mercado actual de las flores no solo está destruyendo el suelo con el uso imparable de petroquímicos fertilizantes sino también el tejido social de los agricultores. Grandes mafias controlan la distribución de varias especies en México, y los pequeños agricultores están cada vez más ahorcados en pobreza mientras que otros se enriquecen a su costa. Las novias pueden gastar millones en flores, sin saber del bien o mal que pueden hacer al elegir el tipo de flor y a su proveedor.

Otra es financiera. Lleva años en rascacielos corporativos haciendo transacciones multimillonarias y viendo cómo se mueven diariamente las bolsas de valores. Lleva años buscando un cambio de rutina, de objetivos de vida, de identidad. Se lo piden sus ojeras, su hastío crónico, sus hijos que ya no son tan pequeños. Quiere abrir una distribuidora de cosméticos saludables, los quiere vender de formas divertidas y congruentes, y quiere también hacer millones. Sabe que puede, sabe que no será fácil, pero sabe que no solo es su sueño, sino que si no lo intenta, nunca se sentirá completa. Está a punto de dar el paso.

Él es desarrollador inmobiliario. Construye y renta oficinas. Su sueño siempre ha sido hacer un hotel y ahora que fue a un retiro de Tantra con su pareja, les surgió la idea de abrir un hotel holístico en la playa que desarrolle temas de Wellness Sexual, junto con alimentación saludable y una huella de carbono cero. Le emociona mudarse a la playa y entrar así a su siguiente etapa de vida.

El otro es fisicoculturista pero se ha dado cuenta que aprendió a usar todos los equipos del gimnasio pero no aprendió a cuidar a su cuerpo por dentro. Quiere hacer un negocio online para acompañar a gente que le mete a las pesas, pero con conocimiento de nutrición, descanso, estrés y hábitos que acompañen sus objetivos físicos, mentales y hasta espirituales.

La otra es una pediatra del Hospital ABC que está haciendo un grupo de consultorios pediátricos que reinventen la relación de los niños con el autocuidado y el empoderamiento, para que de grandes, sepan que en ellos mismos recae la responsabilidad de su salud. No en sus padres, no en sus médicos ni siquiera en su genética. Esto se tiene que aprender de niños.

Otra es una maestra Montessori que se asoció con una maestra de yoga y con una activista ambiental y van a abrir un museo de las emociones. El otro tiene un negocio de suplementos y quiere entrar a Walmart y Comercial Mexicana, y no solo quedarse en pequeñas boutiques de especialidad donde venden muy poco. La otra es arquitecta y diseña espacios para sus clientes: oficinas, centros comerciales, espacios urbanos. La otra se acaba de divorciar y quiere ver qué sigue en su vida. El otro es fan de aprender y quiere sentarse a ver qué ideas se le ocurren para el futuro. Sabe que quiere hacer negocios desde su mayor congruencia.

Pareciera que The Wellness Business Lab es para todos y todas.

Y sí, porque ¿Quién de aquí no se quiere dedicar y ganar dinero de lo que le apasiona y al mismo tiempo le haga bien al mundo?

TWBL es para todos y todas las que están empezando o ya empezaron un negocio dentro de las industrias del bienestar:

  1. Cuidado personal, belleza y antienvejecimiento.

  2. Alimentación saludable, nutrición y control de peso.

  3. Actividad física.

  4. Turismo y negocios de hospitalidad.

  5. Medicina preventiva, alternativa y tradicional.

  6. Desarrollos inmobiliarios.

  7. Bienestar en el lugar de trabajo.

  8. Spas y centros holísticos.

  9. Bienestar mental.

Los materiales y talleres están diseñados para personas que 1) ya tienen algunas ideas, pero no les han dado forma. 2) Ya tienen una idea y ya empezaron a moverse y 3) Ya tienen un proyecto armado y les faltan algunas cosas para consolidarlo.

Te invito a que te sumes a este ecosistema de empresarios y empresarias que quieren reinventarse y reinventar el mundo del bienestar.

El programa empieza en octubre y serán 18 sesiones en línea.

Los negocios en las industrias del bienestar siempre nacen a partir de los deseos, necesidades y sueños de sus fundadores. Este espacio es para que tus sueños se sigan materializando.

Para saber más de este programa:

Siguiente
Siguiente

Mis incongruencias