[Wellness Talks]  Me caga YouTube

Click aquí para escuchar - 4:00

Me cagan las fotos de las portadas de los videos de YouTube.

El podcastero a medio enunciado, o peor, con los ojos muy abiertos, reflejando miedo, sorpresa o expectativa.

Cuando me invitan a grabar podcasts, me hacen hacer lo mismo: Una cara que jale al algoritmo.

Por eso me gusta hablar con Eloísa Wolf. La persona que yo conozco que más sabe de YouTube. Se sabe sus pecados, se sabe sus potenciales, se sabe su complejidad y al mismo tiempo apuesta para que esta plataforma caiga en las manos correctas.

YouTube, al igual que más de 2.5 billones de personas, eso es uno de cada cuatro personas en el planeta tierra, es la plataforma que más consumo. Y más allá de los shorts que veo de yates y de cómo hacer carne asada, YouTube me ha acompañado en procesos profundos de transformación para salir del sufrimiento: Un video de Tony Robbins, una meditación matutina y los cientos de podcasts que sí, me han hecho mejor persona.

No hay duda de que YouTube tendrá igual o mayor impacto en la raza humana que el de la imprenta de Gutenberg en el siglo XV, las redes de ferroviarias del siglo XIX, y el de la radio y la televisión.

Por eso me gusta aprender de Eloísa. Porque después de años de estar al servicio de influencers vendehúmo, de creadores misóginos, de corporativos que venden azúcar a niños hasta en la sopa, su despertar fue muy claro: Ella busca trabajar únicamente con personas bien preparadas, más íntegras y con mensajes más importantes, para ayudarles a tener acceso e impacto en la plataforma más grande del mundo.

Su propio camino de salud personal le ha mostrado que lamentablemente en redes tenemos mucho más fuerzas que nos llevan a hábitos malsanos, de alimentación, mentales, y sociales, de lo que también miles de expertos saben cómo revertir, pero que no están suficientemente visibles y claros en sus estrategias de redes sociales.

Hoy sé que sí quiero hablarle al mundo de un nuevo paradigma de negocios de bienestar, YouTube tiene que ser una de mis plataformas. Y entonces, si quiero generar un ecosistema de empresarias y empresarios que tienen negocios que proponen modelos más integrales e integrativos, tienen que saber usar y ganar atención dentro de este espacio transformador de la civilización.

Invité a Eloísa Wolf a ser profesora de The Wellness Business Lab por obvias razones.

Te enseña los trucos de YouTube sin comprometer tu integridad, te muestra cómo leer la demanda que hay por contendidos de salud y bienestar, y cómo responder a ella con contenidos visibles que no vengan a atrapar la atención de los usuarios por ocho segundos sino a crear plataformas completas de comunidad, de educación y de acompañamiento a tus audiencias y clientes.

Es muy probable que sea cual sea el producto o servicio que tú ofreces o quieres ofrecer al mundo, tenga un fuerte componente de acompañamiento congruente y de largo plazo. Porque tú de verdad estás buscando la transformación de tus clientes, tal y como tú la has tenido y sigues teniendo.

Si eres doctora, experta en finanzas integrales, decoradora de interiores, cocinero, agricultor, o tienes un hotel, una app de meditación, una plataforma educativa, o una marca de protectores solares sustentables, entonces, es importante que aprendas a hablar uno de los lenguajes más importantes de nuestro tiempo para que podamos reinventar nuestros tiempos.

Te invito a la siguiente Wellness Talks con Eloísa Wolf el martes 26 de agosto a las 13:00 hrs de la CDMX para hablar de:

  • La relevancia de YouTube en el ecosistema de Salud y Bienestar

  • Casos de éxito en canales de bienestar como gastronomía, salud financiera, medicina integrativa, nutrición, entre otros.

  • El juego del 1% y el secreto del crecimiento exponencial de YouTube.

  • Monetización inteligente: enlaces, códigos QR y llamados a la acción.

  • Ajustar tus contenidos a lo que la demanda quiere sin perder tu integridad

  • Entre otros.

 
 

YouTube es sí o sí parte de todos los nuevos negocios de bienestar.

Aprendamos a hacer las preguntas correctas para tener mejores chances de ser exitosos: no solo de tener más likes y views, sino en reinventar a la civilización.

Anterior
Anterior

Verano en París

Siguiente
Siguiente

Para quién es