[Wellness Talks] Cartas a un prisionero

Click aquí para escuchar - 4:00

Cuando mi amigo Alex tenía 20 años se dedicó a escribir una carta al día a su primo, que por un malentendido con una chica, lo metieron a la cárcel en Inglaterra durante varios meses.

Sus cartas no solo las leía su primo, sino también los demás prisioneros, y los guardias.

Me los imagino esperando la carta llegar, no sé si en esa época las mandaba por email, o llegaban en papiro, y todos los prisioneros, olvidando por un rato su condición, se liberaban a través de las palabras de mi amigo que llegaban de manera unilateral sin saber cómo éstas estaban siendo recibidas.

¿Qué sabe un niño de 20 años para poder captar así la atención de los adultos?

¿Qué puede decirles un niño que nace en el privilegio, a aquellos que no nacieron igual? ¿Cómo atreverse a hablarles de libertad, de propósito, de valentía, sin que suene a filosofía barata o que solo lo está haciendo para no sentir culpa mientras él va a conciertos y su primo está encerrado?

Hoy en día Alex es mi amigo, y todo lo que diga está sesgado por el amor que le tengo, pero cuando leí su libro no era mi amigo. Su libro que escribió a los 20 años me hizo querer serlo.

Estoy muy emocionado de que ​Alejandro Souza​ será profesor invitado de The Wellness Buisness Lab 2025.

Se lo digo cada vez que hablo con él, lo digo cada vez que he grabado ​podcasts​ con él: para mi Alex es la persona más congruente que conozco.

Alex es de los que te habla de entrarle a la vida desde el ser y no del hacer. El que te dice que lo que importa es el camino y no la meta, el que te dice: “yo no tengo expectativas, tengo esperanza”. Y cuando lo dice, no es una meta a la cual aspira y se repite ese mantra para que algún día se haga realidad, sino más bien, es un recuerdo de la forma en la que él ha vivido su pasado y por lo tanto vive en su presente.

Lo he visto navegar las difíciles aguas de no poder tener bebés con su pareja. En los escabrosos vientos de trabajar sin parar en un proyecto y no poderlo levantar. En decidir no cerrar su pizzería en la pandemia, porque su misión era empoderar a chavos en situación de calle, y para él, era mejor cerrar el proyecto, a tener que despedirlos y no cumplir con la misión para la cual la empresa fue fundada.

Lo he visto en esos días difíciles, pero es su sonrisa, sus palabras, su inquebrantable congruencia de entrarle a todo desde la perspectiva existencial, lo que termina dándome terapia a mi en vez de yo a él. El sabe que “nada real puede ser amenazado”, el sabe que el proceso es todo el maestro que él necesita, todo el maestro que él quiere.

A mi me da vértigo vivir bajo ese mantra, no tengo aún esa congruencia en mis huesos, pero conozco al menos una persona que sí. Y vive en Lomas de Chapultepec. Y es mi amigo. Y será profesor de mi próximo curso.

Lo más increíble es que lejos de ser mi amigo, tiene todas las credenciales para ser profesor de TWBL:

  • Alex estudió en ​Babson College​, rankeada como la mejor escuela en emprendimiento social del mundo.

  • Alex fundó ​Pixza​, una empresa social galardonada que en su modelo de negocio integra temas de salud social, económica y cultural. A través de una cadena de restaurantes hizo todo un movimiento para la inclusión sostenible de personas con perfil de abandono social. Las pizzas están buenísimas.

  • Es fundador de ​Unfuckable​, un programa que te blinda existencialmente contra tus enemigos invisibles que sabotean tu mindset, vida y negocio.

Te invito a mi próxima Wellness Talks con Alex Souza. Se llevará a cabo por ZOOM el miércoles 21 de Mayo a las 8:00 PM (Hora de la CDMX) donde hablaremos sobre:

  • ¿Qué significa ser un emprendedor social?

  • La diferencia entre una “empresa socialmente responsable” y una empresa social.

  • From “Mission First” to “Mission Always

  • ¿Cómo ser Unfuckable en el mundo empresarial?

  • El concepto de Costo de Oportunidad Existencial.

  • ¿Qué se necesita para escalar tu proyecto? Desde lo personal-existencial hasta cómo moverse dentro del ecosistema de las industrias del bienestar.

    Click aquí para registrarte al Wellness Talks

    Alex es para mi ese líder que el mundo necesita. Un líder que se mueve con flexibilidad y elegancia entre múltiples tareas, perspectivas, polaridades y conflictos. Se acerca y se aleja, sube y baja rápidamente del detalle al panorama general, de la adversidad a la oportunidad, del saber al no saber, de la concentración profunda a la divagación mental, del descanso al impulso, de la estabilidad al cambio disruptivo, del conflicto a la resolución, y así sucesivamente.

    Es todavía más mi gurú porque él nunca se llamaría así a sí mismo. Y el jueves vamos a ir por pizzas y chelas.

    Para saber más sobre TWBL:

  • ​​Inscríbete a la “MasterClass: El Viaje del Héroe del Emprendedor en Bienestar”.​ Martes 17 de junio 8:00 pm.

Siguiente
Siguiente

Ansiedad de Lanzamiento